Guía rápida: Kit Digital
El programa Kit Digital se desprende del Plan de recuperación, transformación y resiliencia económica, en cuyos apartados se describe el Plan de Digitalización de PyME 2021-2025. A su vez, esta comprende a la plataforma Acelera PyME que es de hecho, la que contiene las ayudas a la digitalización.
¿A quién beneficia el Kit Digital?
Este programa beneficia a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, situadas en territorio español; que busquen digitalizarse y que consten de un número de empleados comprendido de entre 0 y menos de 50. Es importante tener en cuenta que este no es el único requisito.
¿Qué son los agentes digitalizadores?
Los agentes digitalizadores son los que aportarán las soluciones y servicios tecnológicos que necesitan las pymes y los autónomos beneficiarios del programa Kit Digital para avanzar en la digitalización de sus negocios. Possible por ejemplo, está adherido como digitalizador al programa.
¿Cómo puedo acceder a las ayudas para la digitalización de PyMEs?
Para poder beneficiaros de las ayudas del programa Kit Digital, las empresas interesadas deberán seguir el siguiente proceso:
- Darse de alta en la web Acelera Pyme.
- Completar el test de Madurez Digital.
- Consultar el catálogo de soluciones donde forma parte Possible Inc.
- Elegir el agente digital acorde a las necesidades de tu proyecto.
- Solicitar la ayuda desde la web Red.es
- La empresa digitalizadora recibe la ayuda para empezar el proyecto.

¿En qué categorías ofrece servicios Possible?
Como se mencionó anteriormente, Possible está adherido como agente digitalizador, ofreciendo una serie de servicios para contribuir a la digitalización de tu empresa. A continuación, te presentamos las categorías por las que puedes optar con nosotros:
- Plataforma E-commerce: Diseñamos y creamos la imagen de tu empresa a través de un portal ad-hoc que puedes personalizar y adaptar a tu negocio. Esta solución se escapa de las plantillas comunes y plugins convencionales ya que nosotros programamos en los lenguajes más actuales del mercado y al máximo detalle. De esta forma garantizamos la robustes de la plataforma.
- Comercio electrónico: Plataforma de comercio electrónico B2C CMS multiusuario y responsive. Conversor de imágenes para reducir los tiempos de carga y aumentar la fluidez de la plataforma. Implementación de APIs para evitar Plugins y su obsolescencia y baja seguridad. Panel de control intuitivo para la gestión de ventas y generación de informes. Una plataforma con optimización SEO.
- Business intelligence y analítica: Proyectos que van desde el ETL de datos hasta el procesado y generación de modelos de conocimiento artificial basados en técnicas de redes neuronales y procesado de lenguaje natural, dotando así a las plataformas desarrolladas, con la capacidad de aprendizaje supervisado o no supervisado.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: Plataformas de formación online para empresas de cualquier sector. Su principal característica es la adaptación de material formativo a un formato dinámico que ayude a los equipos a seguir evolucionando, así como a la organización a asegurarse del progreso de sus profesionales. Son plataformas multiusuario y adaptadas a cada empresa ya que se desarrollan desde cero en cada proyecto.
- Gestión de procesos: El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos. Nuestro fuerte es entender los flujos de tu empresa para no solo digitalizar en una plataforma intuitiva, si no también, conseguir una optimización de los mismos. Cada proyecto es diferente y requiere gran atención.
En resumen…
En la entrada de hoy hablamos de los elementos básicos a tener en cuenta a la hora de solicitar el Kit Digital, por otro lado, se pueden ver, los servicios que Possible ofrece para digitalizar tu empresa. Por ello, te invitamos a que aproveches esta oportunidad. Es tu momento ¡únete al cambio digital!