ENGAGEMENT MÓVIL Y SUS ELEMENTOS
En entradas anteriores hemos hablado sobre aplicaciones web y sus tipos, sin embargo, una vez lanzada la aplicación nos encontramos con dos grandes retos, el primero captar usuarios y el segundo mantenerlos. Por lo que, en la entrada de hoy hablaremos sobre el engagement móvil y sus elementos.
¿QUÉ ES EL ENGAGEMENT MÓVIL?
Antes de pasar a describir los elementos que ayudan generar engagement, debemos definir que es. El engagement persigue mantener la adherencia del usuario a la aplicación y generar visitas recurrentes e interacciones en cada una de ellas.
Es por ello que, debemos ofrecerles a los usuarios una razón para volver a nuestra aplicación y así construir relaciones a largo plazo.
¿QUÉ ELEMENTOS GENERA ENGAGEMENT MÓVIL?
A continuación, describiremos los diferentes elementos en los que se debe trabajar para generar un mayor engagement en tu aplicación:
- Onboarding: Este elemento es clave para convencer a los usuarios que comienzan a utilizar la aplicación. Este se puede mostrar al usuario de varias maneras, las más habituales son:
- Un vídeo tutorial que muestre al usuario el tipo de actividades que puede realizar dentro de la aplicación.
- Un onboarding progresivo, es decir, según el usuario vaya avanzando en la navegación de la web, le va mostrando las diferentes funcionalidades.
- Creación de la cuenta: La creación de la cuenta para ingresar a la aplicación debe ser lo más sencilla posible. Se recomienda sólo pedir los datos que sean estrictamente necesarios. Este elemento se recomienda tenerlo en cuenta para evitar el abandono de la aplicación.
- Uso de notificaciones push: En numerosos estudios de mercado se ha demostrado que las notificaciones push duplican y, en ocasiones, triplican la retención de los usuarios en las aplicaciones móviles.
- Conexión con otros canales: Esta funcionalidad es bastante común, ya que conectar con el usuario a través de otros canales permite generar mayor engagement. Un ejemplo de esto, podría ser la utilización de correo electrónico para el envío de diversas notificaciones.
EN RESUMEN…
La mayor parte de los usuarios que descargan una aplicación acaban desinstalandolo al poco tiempo. Por ello, una vez que el usuario se ha descargado nuestra aplicación, debemos mostrarle rápidamente el valor que le aportamos para fidelizarlo.