El E-Commerce en el sector alimentación
Para nadie es un secreto que en los últimos años el e-Commerce ha tenido un gran auge en el sector alimentación por sus grandes ventajas, entre ellas podríamos decir que, una sería su comodidad al momento de la compra, ya que, la podemos hacer fácilmente a través del ordenador o móvil. Es por ello que, cada día las empresas se reinventan con múltiples estrategias para ofrecer un mejor servicio y lograr la fidelidad de los clientes.
No obstante, este sector tiene grandes retos para encajar en este modelo. En este post profundizaremos cómo ha crecido este sector en el E-Commerce, y cuáles serán los desafíos que tienen como empresas en este aspecto.
El sector alimentación
Para comenzar a hablar del sector alimentación, hay que partir de que cada uno de los sectores tienen diferentes necesidades, es decir, que la alimentación en su caso particular, cuenta con algunos factores que enfrentar como por ejemplo, la complejidad que implica el envío de la comida a la vivienda del consumidor.
Otro de los retos que tiene el sector alimentación a la hora de establecer la venta a través del canal online son los hábitos de los consumidores ya que, muchos de ellos optan por la vía tradicional a la hora de comprar. Sin embargo, con lo anteriormente señalado no queremos decir que, en España, por ejemplo, no se ejecute la compra online para este sector, de hecho, ya para el año 2020, creció el consumo electrónico en alimentación un 71,6%, según el Ministerio de Agricultura.
¿Cómo enfrentar los retos?
Uno de los retos primordiales para este importante sector es, ganar la confianza del consumidor con garantía y calidad de servicio. Pero, ¿cómo lograrlo? A continuación, te presentamos algunas ideas:
- Es importante evaluar los costes, con el objetivo de ofrecer ofertas de productos online como agua, leche, refrescos, entre otros. Con el fin, competir con las tiendas físicas.
- Ofrecer calidad, ya que, se ha comprobado que es más bajo el porcentaje de comprar online cuando se trata de productos como la fruta, la carne y el pescado. Una de las soluciones sería garantizar la calidad de estos productos en la entrega a domicilio.
El objetivo en general, es proveer una eficaz experiencia de compra y ofrecer diferentes alternativas de servicios de entrega para, alcanzar finalmente el éxito del sector alimentario en el comercio electrónico.
La pandemia y el sector alimentación
Un aspecto importante a tomar en cuenta es que, la pandemia ha creado un entorno propicio para derribar algunas de estas barreras mencionadas anteriormente, a la hora de comprar online. Según estadísticas, en 2020, cerca de tres de cada diez españoles hicieron al menos una compra de alimentación online. Esto representa diez puntos más que en el año anterior (2019).

En Resumen…
El sector alimentario se enfrenta a grandes retos dentro del eCommerce, de hecho, su éxito dependerá de grandes factores. Sin embargo, generando confianza en el servicio y aprovechando las nuevas tecnologías podrán superarlos y lograr cada día la satisfacción del cliente final.