Design Development Possible Technology
frontend backend possible inc

Diferencias entre Frontend y Backend

En la entrada de hoy hablaremos sobre las diferencias entre el Frontend y el Backend, pero para ello sería interesante empezar explicando a grandes rasgos cómo funciona una web. 

Un web se compone de dos partes, la primera parte sería en la que interactúan los usuarios, la que está del lado del cliente que se llama Frontend, por otro lado, tenemos la parte que se conecta con la base de datos y servidores para que funcione el sitio web, a esta le conoce como Backend

Ahora bien, definámoslo de manera más explícita. 

¿Qué es Frontend? 

El frontend es la parte del desarrollo web que se dedica a la parte visible del sitio web, como nos hace referencia la palabra. En pocas palabras, se encargaría del diseño de un sitio web a nivel de estructura, colores, fondos, tamaño, e incluso animaciones y efectos. 

Como habíamos mencionado anteriormente, es esa página de la web con la que interaccionan los usuarios de la misma, es decir, es todo el código que se ejecuta en el navegador de un usuario, al que se le denomina una aplicación cliente, es decir, todo lo que el visitante ve y experimenta de forma directa. 

Por otro lado, un desarrollador front-end, es la persona que se dedica a la programación del diseño web básicamente, a través de diferentes lenguajes, tales como: HTML, CSS, Javascript, entre otros. 

¿Qué es el backend?

Mientras que el frontend es la capa de programación ejecutada en el navegador del usuario, por otro lado, el backend se encarga de procesar la información que alimenta el frontend de datos. 

Se podría decir que, el backend es la capa de acceso a los datos, es la lógica tecnológica que hace que una página web funcione, lo que queda oculto a los ojos del visitante. La importancia de esta es que determina qué tan bien se ejecutará la aplicación y qué experiencia, positiva o negativa, obtendrá el usuario. 

El programador que trabaja en el backend, suele utilizar lenguajes de programación como PHP, Javascript, Python y Ruby, entre otros. 

¿Qué diferencias tienen?

Realmente la diferencia entre ambas se determina por las funciones que realizan en el sitio web, pero a continuación te presentaremos dos diferencias:

  • Roles distintos: El frontend tiene que ver con los aspectos visuales, mientras que el backend se atribuye a todo lo que sucede en segundo plano. 
  • Conceptos diferentes: Las diferencias entre ellas resultan evidentes, como lo mencionamos anteriormente, el frontend es la parte en la que interactúa el usuario y el backend, engloba el funcionamiento estructural y no es visible por el cliente. 
DISEÑO DE PÁGINAS WEB

En resumen… 

Los términos de frontend y backend, tienen cualidades únicas y distintivas, actúan como unidades por separado, pero interactúan entre sí para asegurar la funcionalidad de un sitio. Para contar con una página o una aplicación de calidad, se requiere de estos dos perfiles que permitirán facilitar la experiencia del usuario

¿Conoces alguna otra diferencia entre el frontend y el backend? Coméntanos. 

Autor

Iago Ocarranza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *